La justicia es una forma de actuar que consiste en darle a cada quien lo que es debido, sin ningún tipo de excepciones basadas en su raza, sexo, religión, trasfondo socioeconómico, etc. Vivir con justicia es darles a Dios y a las demás personas lo que es debido.
La justicia también puede ser definida como el conjunto de leyes y normas que rigen las relaciones de las personas e instituciones por medio de deberes y derechos que deben ser respetados por todos. Debido a que la justicia es el valor que busca el bien común, es básica para poder vivir en orden y paz.
La palabra justicia proviene del latín «iustitia» que a su vez viene de «ius» que significa derecho.
Mira lo que dice Miqueas 6:8:
8 Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.
En este versículo, el término para misericordia es la palabra hebrea «chesedh», la gracia y la compasión incondicional de Dios. Y la palabra hebrea para justicia es «mishpat». El texto pone énfasis en la acción. Así pues, para caminar con Dios debemos hacer justicia motivados por un amor misericordioso.
Aún mediante un rápido y superficial acercamiento a la Biblia vemos cuán numerosas veces Dios se presenta a sí mismo como el defensor de los pobres y el que hace justicia a los débiles:
Salmos 146:7-97 Que hace justicia a los agraviados,Que da pan a los hambrientos.Jehová liberta a los cautivos;8 Jehová abre los ojos a los ciegos;Jehová levanta a los caídos;Jehová ama a los justos.9 Jehová guarda a los extranjeros;Al huérfano y a la viuda sostiene,Y el camino de los impíos trastorna.
Deuteronomio 10:17-1817 Porque Jehová vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas, ni toma cohecho;18 que hace justicia al huérfano y a la viuda; que ama también al extranjero dándole pan y vestido.
Y si a Dios le preocupan tanto estas personas, entonces nosotros deberíamos imitar su ejemplo.
Un ejemplo contemporáneo de justicia
En un tiempo donde era inconcebible que blancos y negros se mezclaran debido a que a los negros se les consideraba inferiores y por ende se les oprimía, nació el Movimiento de Igualdad de Derechos de los Negros, liderado por el pastor Martin Luther King J. R.
*A menos que se indique lo contrario, las citas bíblicas son tomadas de la versión Reina-Valera (RVR) 1960.
No hay comentarios:
Publicar un comentario