Todos llevamos al matrimonio residuos del pasado. Muchos llevan cicatrices emocionales y a veces hasta físicas, provocadas por otras personas. Esos traumas suelen presentarse antes del noviazgo y la víctima los trae consigo al matrimonio como nubes negras que afectan su relación.
Por lo general, quien lleva consigo esas sombras emocionales, se casa creyendo que esos sucesos quedaron tan profundamente sepultados que ya no tienen efecto. No obstante, rara vez eso es cierto, especialmente si no los ha enfrentado y resuelto. Puede que al casarse, los efectos de esos traumas se manifiesten, especialmente cuando los efectos del romance se van agotando.
1. Deja de verte como una víctima
Cuando te casas con alguien que lleva consigo heridas emocionales, puedes verte como víctima por los efectos que esto tiene en ti. Puedes arrepentirte y buscar una salida o tratar de comprender las causas de su conducta y ayudar a tu cónyuge. Si quieres un consejo, elige la segunda opción.
2. Comprende el sufrimiento de tu pareja
Esfuérzate por comprender lo que sucedió y el efecto de esas heridas en el presente. Así podrás separar a tu pareja del problema, para atacarlo sin lastimarla. Podrás crear un puente de empatía que te permitirá conocerla a fondo. Entonces podrás perdonar y aceptar a tu cónyuge más fácilmente al comprender que es una víctima y no la causante de los efectos del problema.
3. Enfrenta el pasado sexual de tu pareja
Lo ideal es que las parejas lleguen vírgenes al matrimonio, pero por lo general no sucede así, sino que uno o ambos cónyuges han tenido relaciones sexuales con anterioridad. Por lo cual es necesario que desde antes del matrimonio sean sinceros al respecto por difícil que pueda ser para uno o ambos y estén dispuestos a escucharse y aceptarse mutuamente.
4. Enfrenta problemas del pasado dentro del matrimonio
No todas las heridas del pasado se producen antes del matrimonio. Dichas heridas son ocasionadas por conductas que causan un sufrimiento, que a su vez provoca un resentimiento que perdura y va deteriorando los lazos del matrimonio debido a que socavan la confianza y el respeto. No se puede cambiar por mucho que queramos, pero lo que cambia es lo que hacemos con nuestro presente. Nunca se sabe lo que una persona hará en el futuro, así que la confianza involucra un riesgo.
7 Cosas que hacer si tu cónyuge sigue obsesionado con el pasado
- Asegúrate de estar arrepentido de verdad y de no estar metido en un patrón continuo de traiciones.
- Pregúntale a tu pareja qué puedes hacer para restituirlo o para enderezar la situación entre ustedes.
- Síguele pidiendo perdón y disponte siempre a hablar del pasado hasta que ya no haya necesidad de hablar acerca de la ofensa.
- Establece salvaguardias y protecciones que le aseguren que el error del pasado no se volverá a repetir
- Busca ayuda para esa vulnerabilidad en particular, asistiendo a consejería.
- Escoge dos o tres amigos (de tu mismo sexo) para rendirles cuentas en cuanto a ese asunto en particular. Reúnete cada semana con ellos, y ve siempre dispuesto a responderles sus preguntas con sinceridad.
- Participa en un proceso que edifique el carácter, como un estudio bíblico que demuestre lo decidido que estás a no repetir el problema y a seguir creciendo después de superarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario