Según Google la santidad es la cualidad de ser "santo", lo que implica estar consagrado a Dios y separado de la impureza moral y el pecado. Dicho de otra manera, es el proceso mediante el cual nos apartamos de todo aquello que no está de acuerdo con los estándares de Dios.
Un artículo que encontré en internet, dice al respecto lo siguiente:
El diccionario de la Real Academia Española define la palabra “santo” así:1. Perfecto y libre de toda culpa.2. En el mundo cristiano, se dice de la persona a quien la Iglesia declara tal, y manda que se le dé culto universalmente.3. Dicho de una persona: De especial virtud y ejemplo.4. Dicho de una cosa: Que está especialmente dedicada o consagrada a Dios.5. Dicho de una cosa: Que es venerable por algún motivo de religión.Pero, la palabra “santo” de que se habla en la Biblia, ¿corresponde a las definiciones que le damos en español?En las Sagradas Escrituras es muy común encontrar la palabra “santo”. La palabra hebrea que aparece en la Biblia para “santo” es “kadôsh” “קָדוֹשׁ” o “קָדֹשׁ”. Esta palabra deriva de la raíz “kadâsh” “קָדַשׁ”. Observamos que la palabra “kadâsh” está compuesta de tres letras en hebreo que son: “kof” “ק”, “dâlet” “ד” y “shin” “שׁ”.Estas tres letras son también la raíz de una palabra que llama poderosamente la atención: “kedeshâh” “קְדֵשָׁה”, que significa “prostituta o ramera”. Muchos biblistas la traducen como “prostituta ritual”. Pero, ¿cómo es posible que la misma raíz hebrea para “santo” lo sea para “prostituta”?Esto se debe a que la realidad del significado de la palabra “kadâsh” es: “ser dedicado a, apartado para, entregado a, separado para, designado para”. Es decir, la palabra “santo” en hebreo significa “dedicarse a algo o dedicar algo”, parece extraño pero aún esto puede referirse a ser dedicado al pecado como por ejemplo a la prostitución.
De ahí que Jehová Dios haya mandado a los israelitas:
Levítico 20:77 Santificaos, pues, y sed santos, porque yo Jehová soy vuestro Dios.
Ahora bien, nosotros somos cristianos, no judíos ni israelitas de los de las doce tribus ¿Ese mandato también es para nosotros?
1 - La santidad en el cristiano
¿Por qué debemos ser santos?
1 Pedro 1:1616 Porque escrito está [que Dios dice]: Sed santos, porque yo soy santo.
Así es, Dios quiere que sigamos su ejemplo y nos apartemos de todo lo malo ¿Por qué?
1 Tesalonicenses 4:33 pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación;
…y en un sentido más amplio:
1 Tesalonicenses 4:3 La Palabra (Hispanoamérica)3 Dios, en efecto, quiere que vivan como consagrados a él, que se abstengan de acciones deshonestas.
El deseo de nuestro Señor Jesucristo, expresado a través de estas palabras que le dijo al Padre en oración:
Juan 17:17Reina-Valera 196017 Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.
¿O sea..? Como lo expresa la Traducción en lenguaje actual, lo que le está diciendo Dios es: Tu mensaje es la verdad; haz que al escucharlo, ellos se entreguen totalmente a ti.
2 - La disciplina personal
Así como un deportista no se hace viendo televisión y descansando, sino entrenando con esfuerzo y disciplina, un cristiano no puede esperar vivir en santidad sin poner de su parte.
El apóstol Pablo le dijo a su discípulo Timoteo:
1 Timoteo 4:77 Desecha las fábulas profanas y de viejas. Ejercítate para la piedad;
Esto nos recuerda que como cristianos, no debemos dejarnos llevar por lo que dice la gente acerca de Dios, la iglesia y la Biblia, sino esforzarnos por imitar el ejemplo de Jesucristo en nuestro diario vivir. Pregúntate ¿Qué haría Jesús en mi lugar y qué pensaría de mi si hago esto o aquello?
3 - Hay que mortificar al pecado
Según el diccionario de la RAE, mortificar es
Domar las pasiones castigando el cuerpo y refrenando la voluntad.
No es auto flagelarse ni nada por el estilo, es negarle al cuerpo esos placeres.
Colosenses 3:55 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría.
¿Cómo?
Filipenses 4:88 Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.
Es decir, acostumbrarnos a pensar y ocuparnos en todo aquello que contribuya a hacernos mejores personas que amen lo que Dios ama y se deleiten en hacer siempre lo correcto.
*A menos que se indique lo contrario, las citas bíblicas son tomadas de la versión Reina-Valera (RVR) 1960.
No hay comentarios:
Publicar un comentario